Por fin me salieron los macaron!!!!!
Después de intentarlo durante un año me han salido,
he probado muchas recetas y la única que me sale es la que os pondré al final de la pagina
Los de chocolate rellenos de chocolate buenísimos sin palabras o mejor dicho en dos palabras impresionante
Los normales rellenos de buttercream de dulce de leche o buttercream con chocolate también buenísimos
Lo difícil la espera hasta que sequen para llevarlos al horno
hay que esperar, esperar, esperar....En verano es rápido igual en media hora los tienes listos, en invierno puede ser cuestión de horas y horas y mas horas
Como saber cuando están preparados para llevarlos al horno ? tocas con la punta del dedo y tiene que estar el exterior seco
es así como se consigue el famoso pie de los macarons
Os dejo la receta:
Para las conchas;
130 gr de azúcar glas
70 gr de harina de almendras (la almendra molida sirve igual)
60 gr de claras de huevo
20 gr de azúcar normal
Para el relleno de buttercream;
125 de mantequilla a temperatura ambiente
250 de azúcar glas
unas gotas de esencia de vainilla
colorante (opcional)
Preparación:
En primer lugar el paso mas importante y que en esta receta si que no nos podemos saltar que es tamizar unas cuatro o cinco veces la almendra molida y el azúcar glas Se tamizan los dos ingredientes juntos en un bol amplio se pueden sustituir unos 20 gr de almendra molida por 20 gr de cacao o frambuesa en polvo .
Ahora vamos con las claras; hay gente que usa claras envejecidas que son claras separadas de las yemas y dejadas un par de días en el frigorífico yo lo he echo y el resultado es bueno pero si quieres hacerlo ya y en el momento lo mejor es usar las claras pasteurizadas que hoy en día venden en casi todos los supermercados, bueno sean como sean las claras que uséis dejarlas un ratito fuera del frigorífico para que cojan temperatura ambiente y se monten mucho mejor.
Con el azúcar glas y la almendra ya tamizada y las claras preparadas vamos a batir las claras con un batidor de varillas y cuando empiece a espumar vamos añadiendo poco a poco el azúcar normal (lo pongo en negrita para que nos quede claro)
Batimos durante largo rato hasta que forme picos firmes o merengue
Ahora volvemos a tamizar la mezcla de glas y almendra
Y a continuación se agrega a las claras de a poquitos , yo lo suelo hacer en tres veces , para mezclar no hay que revolver ni batir, si no que hay que envolver las claras con la mezcla almendra-glas.
Se pone la masa en una manga pastelera y se hacen los círculos sobre un papel de hornear colocado en la bandeja de horno, el tamaño a vuestro gusto a mi me gustan pequeños de unos 2 cm de diámetro a ojo.
cuando tengas todos levanta la bandeja con las dos manos y golpea suavemente sobre la mesa para sacarles el aire también se pueden pinchar con un palillo las burbujas que veas que salen
Ahora a esperar a que sequen como os he dicho antes ahora en verano se secan rápido pero para aseguraros lo mejor es tocar con la punta del dedo por encima, lo notaras enseguida.
Pre calentar el horno a unos 150 º C y meter entre 10 a 12 minutos
Se dejan enfiar en la misma bandeja y se despegan con cuidado del papel de horno.
Para el relleno batir la mantequilla e ir añadiendo el azúcar glas poco a poco , al final echar unas gotas de esencia de vainilla
Solo nos queda rellenar con una manga pastelera o incluso con cuchara o cuchillo, se conservan en el frigorífico unos días en un tupper
Ya veréis que os quedan buenísimos